Cada año se celebran numerosas festividades en Santo Domingo. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 21 de enero: Día de la Altagracia (nacional)Celebración de la festividad de la Virgen de la Altagracia, patrona y madre espiritual del pueblo dominicano. Esta festividad religiosa se celebra con fervor en las iglesias de la ciudad.
26 de enero: Día de Duarte (nacional)Celebración del aniversario del nacimiento de Juan Pablo Duarte, uno de los fundadores de la República Dominicana, conocido también como el «Padre de la Patria», que nació el 26 de enero de 1813. En este día tienen lugar diversas celebraciones patrióticas y se depositan flores a los pies de la estatua de Duarte en el Altar de la Patria.
Finales de febrero: Festival Procigar (local)Un gran festival dedicado al puro dominicano. Durante una semana, Santo Domingo, uno de los mayores exportadores de puros del mundo, acoge a profesionales y amantes internacionales de los puros. Se organizan visitas a fábricas, catas, etc.
27 de febrero: Día de la Independencia (nacional)Los dominicanos conmemoran el 27 de febrero de 1844, día en el que el país logró su independencia de Haití. En este día se celebran numerosos actos patrióticos, como ceremonias y desfiles, así como un carnaval gigantesco.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 24 de septiembre: Día de las Mercedes (local)Celebración de la festividad de la Virgen de las Mercedes, patrona de los dominicanos. Con motivo de esta celebración, se organizan numerosas procesiones religiosas.
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 18 | 28 | 62 | Buen periodo para viajar
![]() |
Febrero | 19 | 28 | 55 | Buen periodo para viajar
![]() |
Marzo | 20 | 29 | 52 | Buen periodo para viajar
![]() |
Abril | 22 | 30 | 65 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 23 | 30 | 185 | No es el mejor periodo para viajar |
Junio | 23 | 31 | 140 | No es el mejor periodo para viajar |
Julio | 24 | 32 | 145 | No es el mejor periodo para viajar |
Agosto | 24 | 32 | 178 | No es el mejor periodo para viajar |
Septiembre | 23 | 32 | 180 | No es el mejor periodo para viajar |
Octubre | 22 | 31 | 182 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 21 | 30 | 100 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 20 | 20 | 70 | Buen periodo para viajar
![]() |
El aeropuerto está situado a 30 kilómetros al este de Santo Domingo.
Moverse por Santo Domingo es bastante complicado. Si bien la red de autobuses y minibuses cubre toda la zona urbana, las condiciones de transporte pueden ser difíciles. En cuanto al metro, la red solo cubre algunos de los principales ejes de la ciudad.
Santo Domingo cuenta con numerosos minibuses, conocidos como guaguas, que son muy prácticos, especialmente para pequeños trayectos. Las estaciones principales están situadas cerca de los parques centrales. Basta con hacer una señal al conductor para subir o bajar. Tarifa: alrededor de 10 DOP.
El autobús, junto con el minibús, es el principal medio de transporte en la ciudad. Hay varias compañías privadas que operan en el centro de Santo Domingo. Tarifa: unos 15 DOP.
Santo Domingo tiene metro desde 2009, pero la red solo cuenta con dos líneas que cubren los dos principales ejes de la zona urbana. La primera va de norte a sur, a lo largo de la avenida Máximo Gómez, mientras que la segunda va de este a oeste, a lo largo de la avenida Correa y Cidrón. Tarifa: 20 DOP. También es posible comprar un bono (30 DOP) que se puede recargar a partir de 20 DOP.
Las tarifas de los taxis son bastante altas, por lo que no es el mejor medio de transporte. Si finalmente opta por esta opción, recuerde negociar previamente el precio de la carrera, ya que los taxis no tienen taxímetro. Asegúrese de especificar que el precio incluye a todos los pasajeros.
Contar con su propio vehículo es una solución interesante para moverse fácilmente por Santo Domingo. Hay que tener cuidado con las motos, tanto en la ciudad como en el campo. El permiso de conducir nacional es válido durante la vigencia de la tarjeta de turista, es decir, tres meses. El permiso internacional es válido durante un año.
Cuando llegue a Santo Domingo, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Guía de viaje y turismo de la República DominicanaEl sitio web oficial de turismo de la República Dominicana ofrece una gran cantidad de información sobre la ciudad de Santo Domingo.
La moneda de la República Dominicana es el peso dominicano (DOP).
1 USD = 58,38 DOP
1 DOP = 0,02 USD
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. Santo Domingo cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en la República Dominicana. Antes de viajar, se recomiendan las siguientes vacunas:
Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
Hay pocos riesgos de seguridad alimentaria en la República Dominicana. Sin embargo, se recomienda:
No se recomienda beber agua del grifo. Es preferible beber agua mineral embotellada.
Los nacionales extranjeros necesitan un visado para entrar en el territorio de la República Dominicana. Sin embargo, se han celebrado acuerdos de exención de visados con algunos países. Los nacionales extranjeros que quieran saber si necesitan un visado pueden contactar con los servicios consulares de su país.
Para obtener más información, consulte el sitio web de la República Dominicana: www.dominica.gov.dm
Para viajar a la República Dominicana con total tranquilidad, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país de residencia.
¿Y las propinas?
En Santo Domingo no es obligatorio dejar propina, pero es adecuado hacerlo cuando el servicio es bueno. La propina equivale al 10 % de la cuenta del restaurante o cafetería.